Tipos de alertas

Read in English

En Reveal, se encuentran disponibles los siguientes tipos de alertas:

Las siguientes alertas son opciones complementarias:

Póngase en contacto con soporte para obtener más información sobre estos complementos.

Alerta de actividad

Una vez configurada una política de alerta de actividad, se activará una alerta en caso de que un vehículo o activo registre actividad. Un activador de actividad puede ser el vehículo o el activo en movimiento con el arranque activado, o una actividad detectada en cualquiera de los sensores que tienen sus vehículos, como PTO (toma de fuerza).

Si quiere recibir alertas de actividad para activos no encendidos, debe habilitar los ajustes del rastreador. Vaya a Administrador > Activos > Lista de activos > Ajustes del rastreador y habilite la opción Verificar en movimiento. Luego, puede configurar una alerta de actividad como es habitual. Si no puede habilitar los ajustes del rastreador, contáctese con Atención al cliente.

Cómo configurar una alerta de actividad:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas.
    Estas son las opciones:
    • Cualquier actividad durante el rango de tiempo de monitoreo.
    • Solo movimiento durante el rango de tiempo de monitoreo (este se define en la página Tiempos y frecuencias, a continuación de esta página).
    • Actividad posterior a inactividad: se recomienda cuando su flota tiene períodos extensos de inactividad.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Batería baja del VE

Reciba una alerta cuando la batería electrónica de su vehículo descienda por debajo de un determinado umbral. El umbral se establece cuando se crea la política de alertas y se puede editar en cualquier momento. Esta alerta no se repite.

Cómo configurar una alerta de batería baja para un VE:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de vehículos y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de vehículos y alertas, seleccione un activador de alertas. Establezca un porcentaje de batería que considere bajo: la alerta se activará cuando la batería baje a ese valor.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Inactividad

Esta alerta marca los vehículos cuyo tiempo en inactividad haya excedido un tiempo determinado. Para los vehículos con equipo a bordo registrado en el sistema, se puede establecer que se ignoren las alertas cuando haya una PTO (toma de fuerza) activa.

Cómo establecer una alerta de inactividad:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página de Opciones de flotas y alertas, introduzca el número de minutos que considere como inactividad excesiva en la casilla de Activadores de alertas. La alerta se activará cuando el vehículo esté inactivo por más tiempo. Esto se establece por política de alertas. Sus ajustes de inactividad de Puntos de referencia o Mi cuenta no afectan este número.
    Seleccione la casilla junto a Ignorar actividad cuando si no quiere recibir alertas de inactividad en estos casos:
    • Un vehículo entra en ciertos lugares (Geocercas).
    • Un vehículo está en modo de privacidad
    • Un sensor está encendido. Por ejemplo, este puede ser una PTO (toma de fuerza), que puede tener que ejecutarse mientras el vehículo se encuentra en inactividad. Puede que no desee una notificación en esa situación.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Geocerca (Lugar)

El rastreador GPS de su vehículo o activo envía información de la ubicación a Reveal. Si el rastreador envía información de la ubicación a Reveal desde adentro del área de geocerca, se activa una alerta. Cuanto más frecuente sea el ping de ubicación por GPS, más exacta será la alerta.

Algunos seguidores de activos solo envían actualizaciones de GPS una vez cada 24 horas. Esto significa que la precisión de la alerta es más baja en comparación con los seguidores de activos que envían actualizaciones de GPS cuando se detecta movimiento y cuando se detiene el movimiento. Póngase en contacto con soporte técnico si desea modificar la frecuencia de informes de un seguidor de activos.

Cómo establecer una alerta de Geocerca:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor, un grupo o un activo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas. Defina la alerta que se activará cuando el vehículo o el activo seleccionado:
    • Ingrese en una Geocerca
    • Salga de una Geocerca
    • Ingrese en una Geocerca y salga de ella
    • Se detenga dentro de una Geocerca
    • No logre ingresar en una Geocerca antes de una hora especificada
    • Permanezca dentro de una Geocerca durante más horas de las especificadas.
  4. Seleccionar geocercas: en la lista de geocercas, seleccione las geocercas que le gustaría monitorear. Si no tiene ninguna, primero debe crearla.
  5. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  6. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Conducción violenta

La alerta por conducción violenta le notifica respecto de incidentes como viraje violento y frenado brusco.

Cómo establecer una alerta de conducción violenta:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa). Para evitar recibir una alerta de conducción violenta y una alerta de video por el mismo incidente, Agregue los vehículos que no tienen una cámara instalada.
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas. Usted cuenta con tres posibilidades para tipos de incidentes de conducción violenta:
    • Frenado brusco
    • Viraje violento
    • Arranques rápidos (aceleración brusca)

    Decida si desea recibir notificaciones de todos los incidentes o únicamente de los incidentes graves. Los niveles de gravedad dependen del tamaño de los vehículos y del incidente de conducción violenta detectado. El rastreador activa un evento de conducción violenta en función únicamente de la gravedad del incidente. En cambio, las clasificaciones por video tienen en cuenta el contexto de la situación y el riesgo de que se produzca un accidente.

    Decida si solo desea enviar una notificación después de haberse producido cierto número de incidentes. Esto puede reducir el nivel de notificaciones a un nivel más gestionable si considera que está recibiendo demasiados.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página de Destinatarios de alertas, puede añadir destinatarios.

Cómo evitar alertas duplicadas

Si tiene una AI Dashcam, las notificaciones se envían automáticamente a los destinatarios cuando se detecta un video de un comportamiento de conducción inseguro. Seguirá recibiendo alertas de conducción violentas junto con estas, a menos que decida desactivarlas.

Arranque

La alerta de arranque marcará instancias en las que el arranque de un vehículo se ha:

  • Activado
  • Desactivado
  • Activado O desactivado

Cómo establecer una alerta de arranque:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas para el vehículo o el conductor seleccionados en un vehículo.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Inactividad

Esta alerta le avisará si un vehículo ha permanecido inactivo durante un período de tiempo especificado.

Un vehículo se encuentra activo cuando el arranque está activado y está en movimiento, o si los sensores del vehículo detectan actividad, como una toma de fuerza (PTO).

Cómo establecer una alerta de inactividad:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas. Se enviará la alerta después de una cierta cantidad de horas y minutos de inactividad.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Inicio atrasado

Esta alerta se activará en caso de que haya actividad en un vehículo después de un tiempo determinado. Puede elegir el tipo de actividad.

Cómo definir una alerta de Inicio atrasado:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una nueva política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas, es decir, el horario en función del cual se medirá un inicio atrasado. Aquí se toma en cuenta la zona horaria del vehículo. A continuación, elija la opción que usted considera que corresponde al momento de inicio de un día:
    • Arranque activado
    • Primer movimiento (según lo registrado por la unidad de seguimiento del vehículo)
    • Llegada a la primera parada (calculada como la primera ubicación en la que se desactiva el arranque)
    • Llegada a un lugar (una Geocerca: seleccione un Lugar de su lista)
    • Partida de un lugar (una Geocerca: seleccione un Lugar de su lista).
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Parada prolongada

Esta alerta notifica cuando un vehículo se detiene por un tiempo mayor al determinado. Se puede establecer para activarse cuando un vehículo permaneció detenido por un tiempo determinado en una ubicación o al producirse el próximo movimiento (cuando el motor del vehículo se vuelve a encender).

Cómo establecer una alerta de Parada prolongada:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas. El tiempo que ingresa aquí será el tiempo por el que se medirá una parada prolongada. Si existen ciertos Lugares en los que sus vehículos suelen permanecer detenidos durante períodos prolongados, puede establecer la alerta para que los ignore.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Exceso de velocidad

Esta alerta envía una notificación cuando un vehículo supera una velocidad establecida, o un límite de velocidad publicada o en ruta, en cierta cantidad durante el margen de tiempo elegido.

Verizon Connect se asocia con un proveedor externo de velocidad publicada que monitorea y actualiza constantemente la información sobre la velocidad publicada y aprovecha la información pública, municipal y satelital para verificar los límites de velocidad.
Los datos de velocidad en ruta de Verizon Connect comparan los datos de ubicación con la velocidad promedio que los vehículos han conducido a lo largo de ese segmento de ruta en horas no pico el año pasado.

Verizon Connect ha realizado todos los intentos posibles para garantizar la precisión y confiabilidad de la información sobre la velocidad publicada proporcionada. Si encuentra alguna discrepancia en la información, contáctese con el equipo de Atención al cliente de Verizon Connect para abordar el problema.

Cuando un conductor está en modo de privacidad, Reveal no informa las infracciones al límite de velocidad.

Cómo establecer una alerta de exceso de velocidad:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas.
    • Incidente por exceso de velocidad superior a cierta velocidad.
    • Infracción al límite de velocidad: XX mph/km por encima del límite. Aquí puede elegir tener en cuenta la velocidad publicada en la ruta, la velocidad en ruta o ambas al mismo tiempo.
    • Use la opción No enviar alerta hasta alcanzar para decidir si quiere que la alerta se active únicamente tras una cantidad determinada de incidentes de exceso de velocidad. También puede decidir si desea que estos incidentes sean consecutivos o no consecutivos. Esta opción puede resultarle útil si recibe demasiadas alertas por exceso de velocidad.
    • Decida si desea recibir alertas por exceso de velocidad únicamente para incidentes que ocurren en ciertos Lugares. De ser así, seleccione esas áreas de su lista de Lugares (Geocercas).
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Activación de sensor

El dispositivo de seguimiento de su vehículo puede monitorear el estado de activado/desactivado de la PTO (toma de fuerza). Esta alerta le avisa cuando un sensor cambia su estado.

Cómo establecer una alerta de activación de sensores:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un activador de alertas.

    Seleccione una pieza del equipo abordo de la lista, o bien elija Cualquiera para recibir una notificación cuando se producen cambios en alguno de los sensores.
    A continuación, elija si desea que la alerta se active cuando el sensor está:
    • activado
    • desactivado
    • activado o desactivado
    Con la casilla de verificación, también puede optar por ignorar la actividad del sensor cuando el motor está apagado.
  4. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  5. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Esta alerta es para los clientes que tienen sensores instalados en sus vehículos y la activación de los sensores está habilitada en sus cuentas.

Si le interesa utilizar esta alerta, póngase en contacto con Atención al cliente para verificar si su dispositivo es compatible.

Video

Los clientes de Integrated Video tienen cámaras instaladas en los vehículos. Las notificaciones de alerta de video se activan cuando:

  • Se detecta un comportamiento de conducción insegura
  • Se ha grabado un video
  • El video se clasifica como Crítico, Importante o Moderado
  • El video está listo para ser visto.

Se creó y habilitó una política de alerta de video por defecto hasta que el usuario administrador actualice la política, por lo general una persona en su empresa que haya usado Reveal por más tiempo. El administrador también puede darle permisos para actualizar una política de alertas.

Cómo establecer una alerta de video:

  1. Siga los pasos que se detallan en el artículo Crear una política de alertas.
  2. En la página Opciones de flotas y alertas, seleccione un vehículo, un conductor o un grupo para monitorear (o la flota completa).
  3. En la página Horarios y frecuencias, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.
  4. En la página Destinatarios de alertas, siga los pasos del artículo Crear una nueva política de alertas.

Por qué se activan las alertas duplicadas

Una alerta de video y una alerta de conducción violenta se pueden activar por el mismo incidente.

Por ejemplo, si un conductor gira en una esquina repentinamente, esto se conoce como viraje violento. Esto activará una grabación y una alerta de video, pero puede que no se genere una alerta de conducción violenta si decidió limitar la cantidad de notificaciones de la política de alertas de conducción violenta. También puede recibir dos alertas para un mismo incidente.

Cómo evitar alertas duplicadas

Para evitar recibir una alerta de conducción violenta y una alerta de video para el mismo incidente, haga lo siguiente:

  1. Seleccione una alerta de conducción violenta existente o cree una nueva
  2. En la página de Opciones de flotas y alertas, seleccione Añadir vehículos
  3. Agregue manualmente los vehículos que no tienen una cámara instalada.

A muchos usuarios de video les parece una buena idea desactivar las alertas de conducción violenta, ya que las alertas de video envían notificaciones de incidentes graves.

Remolque

Esta alerta se activa cuando se remolca un vehículo. Esta alerta es para clientes con la opción Remolcado habilitada en su cuenta.

Infracciones en horas de servicio

Esta alerta se activa cuando un vehículo supera cualquier tipo de infracción relacionada con la conducción (por ejemplo, conducción diaria, conducción diaria en servicio, conducción semanal en servicio o descanso de 30 minutos). Esta alerta es para clientes con la opción LogBook habilitada en su cuenta.

Interrupción de energía

Esta alerta se activa cuando el dispositivo de GPS ha perdido energía y no se puede rastrear durante un período determinado. Esta alerta es para los clientes que tienen la función Interrupción de energía habilitada en sus cuentas.

Si le interesa utilizar esta alerta, póngase en contacto con Atención al cliente para verificar si su dispositivo es compatible.

Códigos de problema de diagnóstico

Esta alerta se activa cuando un vehículo registra un código de problema de diagnóstico (se activa, se desactiva o ambos casos). Esta alerta es para los clientes que tienen la función ECM habilitada en sus cuentas.

Pánico

Esta alerta le envía una notificación cuando un vehículo ingresa en estado de Pánico. Cuando el conductor se encuentra en una situación de pánico, puede mantener presionado un botón en la cabina para activar una alerta de pánico dentro de Reveal. Esta alerta es para clientes que tienen esta función habilitada en su cuenta y la unidad instalada en sus vehículos.

Vehículo no asignado

Esta alerta se activa cuando un vehículo permanece no asignado durante una cantidad determinada de minutos después de haber arrancado el motor.

Cómo asignar un conductor a un vehículo.


¿Fue útil este artículo?


Usuarios a los que les pareció útil: 8 de 33